Gente del Circuito 2.5 Antonio Ismael Moreno Fernández

Gente del Circuito 2.5 Antonio Ismael Moreno Fernández

Hoy en Gente del Circuito 2.5 conocemos a… Antonio Ismael Moreno Fernández, atleta que corre como independiente. Este atleta de Fuente Fresno que en la pasada edición se proclamó campeón de la categoría Máster 40 Masculino, corriendo 18 de las 20 pruebas y que en esta edición marcha por los mismos derroteros, primero en la categoría máster 40 Masculino, con 9 de las 10 pruebas disputadas hasta ahora. 964,20 km., lo contemplan en nuestro circuito y seguro que le quedan muchos más por hacer.  

 

1. ¿Qué significa para ti correr?

Es liberación, desconexión, disciplina, recompensa, es limpiar tu mente, hacerla más fuerte, conocer mejor tu cuerpo, sentirte vivo, ágil, sentirte mejor contigo mismo. Cada mañana cuando me levanto lo primero que pienso es en cómo organizar el día, para tener ese ratillo y poder calzarme un día más las zapatillas. Pienso en que hacer, si un rodaje ó qué series hacer hoy, ó tal vez si hoy toca una vez más subir al molino. Toque lo que toque, cuando vuelvo a parar el reloj cada tarde siento que mi mente vuelve a estar limpia, que la cansera de todo el día se ha ido, que un día más superé mi entrenamiento. Me siento más feliz conmigo mismo.

 

2. Si el running tuviera una banda sonora, ¿Qué canciones no podrían faltar en tu lista de reproducción?

Si fuese una banda sonora sería Gladiator.

 

3. ¿Con que corredor o corredora saldrías de cañas?

Unas cañas o un rodaje lo compartiría con cualquier corredor, creo que pasaríamos un buen ratillo. Aunque muchas veces en las carreras unos con otros seamos rivales cuando cruzamos meta creo que todos volvemos a ser amigos o compañeros. Al final el circuito es como una gran familia.

 

4. ¿Qué es lo más raro o gracioso que te ha pasado durante un entrenamiento o una carrera?

Hace dos años en la carrera de las antorchas, cuando estaba ya en la línea de salida y me dice un compañero “Ismael te has dado cuenta que llevas el dorsal al revés” jajaja. de los nervios ya no era capaz ni de quitarme los imperdibles para colocarlo bien. O también en la media Bolaños cuando al bajar del Pódium se me rompió la bolsa de papel y se calló una botella de vino que iba dentro, menudo charco de vino en el Pódium.

5. Si pudieras intercambiar vidas por un día con otro atleta ¿a quién elegirías y qué harías?

No cambiaría mi vida con nadie, pero a veces me he parado a pensar en Julián  (o como yo digo mi compañero de equipo por qué en las carreras vestimos la misma camiseta, jajaja) No sé cómo lo hace en el día a día cuando empezamos a llamarle o enviarle correos para que nos resuelva problemas de inscripciones, dorsales y demás.  Pero lo mejor es cuando llegas a la carrera y lo encuentras en la mesa de incidencias resolviendo dudas y problemas de repente lo ves corriendo la carrera y al final lo vuelves a ver en le podium repartiendo premios y demás. La verdad es que me gusta la persona que saca tiempo para todo.

6. ¿Qué es lo más loco que has hecho para no perderte un entrenamiento?

Buena pregunta. Ya correr con el trabajo que tengo es una locura, la ganadería y el campo no entiende de horarios, ni tiene días rojos en el calendario. Suelo salir a correr a última hora de la tarde, pero a veces cuando no puedo hay que sacar tiempo de donde sea, muchas veces hay que sacrificar la hora de la comida sea invierno o verano y en algunas ocasiones por alargar más de la cuenta algún rodaje por el campo he tenido que volver otra vez al trabajo sin comer.

 

7. ¿Cuál es el mayor error que has cometido como corredora?

Correr me ha dado y me ha enseñado muchas cosas buenas. El mayor error y de lo que me arrepiento es de no haber empezado antes. 

 

8. ¿Si pudieras correr solo una última carrera en tu vida, ¿Cuál elegirías y con quién te gustaría compartirla?

Sería un rodaje largo, donde iría solo pero eso si recordando a cada paso a todos esos buenos amigos que he hecho gracias a este deporte, y terminaría parando mi reloj en lo alto del molino de mi pueblo donde podría observar casi toda la llanura manchega, ver así a lo lejos y recordar muchos de los pueblos, calles, caminos, sendas y montañas que con mis zapatillas he pisado. Pero espero que nunca llegue el momento de tener que parar mi reloj para siempre.

 

9. ¿Qué es lo que más valoras del Circuito?

La buena organización que tiene y el ambiente que hay.

 

10. ¿Y lo que menos?

Lo siento, pero lo que no me gusta es el parón del verano.

 

 

  • Un color: Naranja.
  • Una comida: Un chuletón a la brasa con un buen vino.
  • Un libro: El hombre en busca de sentido.
  • Una película o serie: No tengo ninguna en especial las pantallas no me atraen mucho.
  • Una hora del día: Pues casi la última hora del día, cuando más tranquilo estoy la hora de la cena, cuando puedo estar con mi mujer y mi hijo y mis dos cervecitas que me tomo diariamente.
  • ¿Qué te llevaría a una isla desierta? Mis zapatillas de trail para recorrer todos los rincones.
  • ¿Con qué corredor o corredora escalarias el Everest? Me gustaría ir con Rocio mi mujer ya que a ella le gusta mucho la montaña, siempre está  deseando que saquemos un ratillo para ir juntos hacer unas sedas por los cerros.
  • Si fueras un electrodoméstico ¿Cuál serias? La batidora, para seguir triturando kilómetros.
  • Si tuvieras que elegir un lema que te inspire a seguir adelante en los momentos difíciles de una carrera, entrenamiento, etc. ¿Cuál sería?: El lema que uso en las  carreras y en general en todos los momentos difíciles de la vida es: “siempre para adelante sea como sea, rendirse nunca será una opción”.
facebook
twitter
gplus
instagram
Resumen de privacidad

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, puede contener enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información en Política de privacidad

Envía este enlace a un amigo...