Gente del Circuito 2.5 Esperanza Parada Jiménez
Hoy en Gente del Circuito 2.5 conocemos a… Esperanza Parada Jiménez, atleta del Club PHI Grupo Polideportivo, que en la pasada gala del Circuito, celebrada en Torralba de Calatrava, nos impresionó con sus actuaciones que amenizaron dicha gala, como fueron un número circense con malabares, así como un virtuoso ejercicio de equilibrista, ejercicios que podéis ver, así como otras actuaciones, durante gran parte del año, en el entrañable Circo de los Hermanos Parada, de ahí que podáis conocerla como la “Payasa del Circuito”, ya que muchas veces corre con una nariz de payasa. Esperanza debutó en el Circuito en el año 2018 y poco a poco ha ido incrementando su participación en nuestras pruebas, llegando por ejemplo en la temporada pasada a realizar 17 de las 19 pruebas que componían nuestro circuito.
Me gustaría contar un poco sobre mi y mi forma de vivir, no lo llamo trabajo porque no lo siento así, nací en el circo, mi padre es un payaso y yo también.
Esperanza Parada, soy la 4º generación de una de las familias más antiguas del circo español. Llevamos más de 50 años actuando por toda la provincia. Vivo en Torralba de Cva. desde hace más de 20 años, aunque nací en Granada. Llevo subiéndome al trapecio desde que tenía 8 años y siendo payasa más de 15 años. Siempre estoy de un lado a otro con mi casa con ruedas y Amo mi vida, aunque a veces sea tan complicada.
Esperanza, cuéntanos un poco que significó para ti estas actuaciones en la Gala del Circuito:
En primer lugar, dar las gracias a la concejalía de deportes de Torralba de Cva. y al circuito por haber pensado en mi para actuar en la gala del circuito. Para mí ha sido muy importantes esas actuaciones ya que las he sentido como si hubiera ganado el primer premio a la mejor artista del circuito. Para mi fueron un reconocimiento hacia mi trabajo, en tiempos difíciles para el circo.
Felicitarte por esas actuaciones y si te parece bien invitar desde aquí a quien te quiera ver y pasar un buen rato con el Circo de los Hermanos Parada, que recorren muchos de los pueblos de nuestra provincia, sobre todo a aquellas familias que tengan niños pequeños, les encantará!!
Bueno pasamos a nuestra habitual entrevista:
1. ¿Qué significa para ti correr?
Correr, que palabra tan grande, el significado para mi es felicidad. Hubo un tiempo que no le encontraba el sentido a la vida, ni por que tenía que estar en ella y correr me ayudo en mi terapia y empecé a sentir felicidad mientras corría. Correr me ayudado a sanarme, encontrarme, amarme y sobre todo a darme cuenta de que solo uno mismo puede encontrar la felicidad.
2. Si el running tuviera una banda sonora, ¿Qué canciones no podrían faltar en tu lista de reproducción?
Como si fueras a morir mañana “Leiva”
Disparos al aire “Dani Fernández”
La libertad “Pablo López”
Volar “El Kanka con Rozalén”
3. ¿Con que corredor o corredora saldrías de cañas?
Solo uno??? jejejeje saldría con tod@s los corredores, hasta con los que beben 0/0
4. ¿Qué es lo más raro o gracioso que te ha pasado durante un entrenamiento o una carrera?
Me atropelló un coche en un paso de peatón en León cuando iba a entrenar.
5. Si pudieras intercambiar vidas por un día con otro atleta del circuito, ¿a quién elegirías y qué harías?
José Vicente Noguera, lo que haría seria aprender a ser como es él “GRANDE”.
6. ¿Qué es lo más loco que has hecho para no perderte un entrenamiento?
Entrenar con un esguince de grado 3.
7. ¿Cuál es el mayor error que has cometido como corredor?
Llegar algunas pruebas sin dormir “por mi trabajo”.
8. ¿Si pudieras correr solo una última carrera en tu vida, ¿Cuál elegirías y con quién te gustaría compartirla?
La media maratón de Torralba y la correría con David “milano” y las chicas #juntasganamostodas.
9. ¿Qué es lo que más valoras del Circuito?
Está bien organizado, el ambiente es bueno y que somos una gran familia.
10. ¿Y lo que menos?
Las pruebas que no son por la mañana, “las payasas trabajamos por las tardes” jejeje.
- Un color: Rosa.
- Una comida: Espinacas.
- Un libro: Marcelino muerte y vida de un payaso.
- Una película o serie: Múltiple.
- Una hora del día: Depende.
- ¿Qué te llevaría a una isla desierta? Protección solar.
- ¿Con qué corredor o corredora escalarias el Everest? David «milano».
- Si tuvieras que elegir un lema que te inspire a seguir adelante en los momentos difíciles de una carrera, entrenamiento, etc. ¿Cuál sería?: Gracias a esta mañana seré más fuerte.