Gente del Circuito 2.5 Andy Morales Ramírez

Gente del Circuito 2.5 Andy Morales Ramírez

Hoy en Gente del Circuito 2.5 conocemos a… Andy Morales Ramírez, atleta del Club Atletismo Crono Socuéllamos. Atleta que ha realizado un comienzo de temporada espectacular en el Circuito, con nueve de diez carreras disputadas, en las cuales en todas ha sido primero en su categoría de Master Senior, categoría en la que marcha primero. Además nueve participaciones y nueve pódium en la clasificación de cada una de las carreras, de los cuales en cinco pruebas ha sido el vencedor, en tres ha sido segundo y en otra tercer clasificado.

 

 

1. ¿Qué significa para ti correr?

Es ese rato del día en el que todo encaja un poco mejor. Me ayuda a pensar, a soltar lo que sobra y a cargarme de energía. A veces salgo solo por mover las piernas… y acabo volviendo con la cabeza más clara.

 

2. Si el running tuviera una banda sonora, ¿Qué canciones no podrían faltar en tu lista de reproducción?

Lose Yourself – Eminem, esta banda sonora junto con la de Gladiator son las que me siguen poniendo el bello de punta.

 

3. ¿Con que corredor o corredora saldrías de cañas?

Con alguien que no empiece la conversación diciendo su último ritmo medio ni te saque el Strava en la segunda caña. Que sepa reírse de un mal entreno, que no hable solo de geles y series, y que tenga claro que lo mejor de correr… a veces llega cuando ya estás sentado, con la cerveza en la mano.

 

4. ¿Qué es lo más raro o gracioso que te ha pasado durante un entrenamiento o una carrera?

En mis inicios en una carrera de Madrid, me encontraba regular de la tripa, miré el recorrido y busqué un bar para poder parar en caso de… 
Lo gracioso fue que pasé antes de la carrera para explicarle mi situación y pedirle permiso.
Por suerte no fue necesario.

 

5. Si pudieras intercambiar vidas por un día con otro atleta ¿a quién elegirías y qué harías?

Me cambiaría por el corredor que corre sin zapatillas.
Te sale más barato el podólogo que las zapatillas de hoy en día.

 

6. ¿Qué es lo más loco que has hecho para no perderte un entrenamiento?

Un domingo de verano, tocaba tirada larga, tenía que trabajar y además tenía que comprar el regalo de cumple de mi sobrino que era una equipación de fútbol, e intenté lo de matar dos pájaros de un solo tiro.
Salí desde Socuéllamos haciendo parada en el mercado de las Mesas y llegar hasta Las Pedroñeras, que está a 25 kms de Socuéllamos. No conté que mi trabajo estaba a 3 kms de la entrada, se hizo duro el entreno y sí, llegué tarde.

 

7. ¿Cuál es el mayor error que has cometido como corredor?

Creer que más siempre es mejor. Más kilómetros, más rápido, más días, hasta que el cuerpo dijo hasta aquí. Desde entonces entendí que descansar también es entrenar.

 

8. ¿Si pudieras correr solo una última carrera en tu vida, ¿Cuál elegirías y con quién te gustaría compartirla?

Correría la última en mi pueblo, junto con mis hermanas y mi padre, sin crono, sin presión, solo celebrar todo el camino que hemos recorrido juntos.

 

9. ¿Qué es lo que más valoras del Circuito?

El ambiente de familia.
Que aquí todos sumamos, da igual si cruzas la meta en 32 minutos o en 52. Hay compañerismo, buen rollo y esa sensación de que cada carrera es algo más que competir, y eso, al final, es lo que engancha.
También la labor que hace la directiva del circuito, es impecable, el trato y el cuidado al corredor.

 

10. ¿Y lo que menos?

Lo que menos, aunque no dependa del circuito, es la actitud de algunos corredores que no aportan nada positivo. Los que se saltan las normas, corren sin dorsal o critican cualquier cosa nueva que se propone. Este circuito funciona porque hay mucha gente detrás que se lo curra, y lo mínimo es respetarlo. Quizás ya va siendo hora de aplicar sanciones más duras para quienes se creen por encima de todo. Porque esto es de todos, no de cuatro «listos».

 

  • Un color: Negro.
  • Una comida: Arroz con pollo de mi madre.
  • Un libro: La chica del tren.
  • Una película o serie: Peaky Blinders.
  • Una hora del día: Noche de verano, mañana de invierno.
  • ¿Qué te llevaría a una isla desierta? Mi reloj GPS.
  • ¿Con qué corredor o corredora escalarias el Everest? Con mi entrenador Deo Villalta.
  • Si tuvieras que elegir un lema que te inspire a seguir adelante en los momentos difíciles de una carrera, entrenamiento, etc. ¿Cuál sería?: Siéntete orgulloso pero no satisfecho.
facebook
twitter
gplus
instagram
Resumen de privacidad

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, puede contener enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información en Política de privacidad

Envía este enlace a un amigo...