Protege tu salud: como afrontar el calor.

Protege tu salud: como afrontar el calor.

 

 

Durante los meses más cálidos es importante seguir una serie de recomendaciones para prevenir los efectos causados por el exceso de temperaturas sobre la salud.

– Evite la práctica de deporte y actividades que requieran un esfuerzo físico durante las horas centrales del día.

– Si tuviera que salir de casa o exponerse al sol por motivos laborales, además es recomendable alternar con periodos de descanso a la sombra y mantenerse hidratado, beba con cierta frecuencia

– Recuerde que es esencial el uso de gorras, sombreros y ropa holgada, a ser posible clara y de algodón.

– Para proteger los ojos es importante no olvidar ponerse las gafas de sol con filtros homologados frente a radiaciones ultravioletas.

En casa:
– Mantenga fresca su vivienda, por debajo de los 32ºC durante el día y de los 24ºC durante la noche. Esto es especialmente importante en los hogares donde residen personas mayores de 60 años, niños y enfermos crónicos o encamados.

– Cierre las persianas y las cortinas de las fachadas expuestas al sol. Permanezca en las estancias más frescas.

– Mantenga las ventanas cerradas si la temperatura exterior es superior a la interior.

– Refrésquese cada vez que lo necesite, tome baños y duchas frías. Si no es posible, una alternativa son los baños fríos de pies, toallas frescas o envases refrigerados (bolsas con hielo).

– Apague la luz artificial y los aparatos eléctricos siempre que sea posible.

– Abra las ventanas durante las horas más frescas (por la noche, la madrugada y durante las primeras horas de la mañana).

Alimentación:
– Beba líquidos en abundancia (agua o zumos), aunque no sienta sed.

– Procure no tomar bebidas con alcohol, cafeína y azúcar.

– Evite comidas copiosas. Haga varias comidas al día, incluyendo frutas y verduras (salvo en caso de diarrea).

– Mantenga sus medicamentos en un lugar fresco.

Si usted percibe malestar, mareo, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sensación de calambre y sudoración excesiva, principalmente, se recomienda suspender durante varias horas la actividad que se estuviera haciendo, refrescarse, y descansar en un lugar fresco, beber agua y zumos de frutas. Si esta situación persiste, y sobre todo si se toman medicamentos, consulte con su médico y no dude pedir ayuda a alguien cercano o llamar al teléfono de emergencias 112.
Recuerde que es muy importante mantenerse hidratado,  beba agua con frecuencia y evite comidas copiosas.

 

 

 

facebook
twitter
gplus
instagram
Resumen de privacidad

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, puede contener enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información en Política de privacidad

Envía este enlace a un amigo...